Fecha

21.Abr.2021

 Categorías

  Etiquetas

  Fecha

21.Abr.2021

 Categorías

  Etiquetas

Noticias relacionadas
Estrenamos página web

Estrenamos página web

Después de meses de trabajo estrenamos nuestra nueva página web, mucho más visual, intuitiva, con toda la información que necesitas saber y adaptada a los distintos dispositivos: móviles (desde donde se accede la mayoría de las veces a la misma), tablets, portátiles,...

Sirviendo a la sociedad Alicantina desde 1966

Sirviendo a la sociedad Alicantina desde 1966

C.E.S.A. abrió sus puertas en 1966 y desde entonces estamos enseñando idiomas en Alicante. Generaciones de alicantinos y gente de otros lugares han pasado por nuestras aulas, aprendiendo idiomas y certificando su nivel en los mismos. C.E.S.A. fue también el primer...

Un edificio emblemático

Los diferentes edificios que componen CESA fueron proyectados por el arquitecto Juan Antonio García Solera, representante de los arquitectos de postguerra que apuestan por el reencuentro con la arquitectura moderna, se construyó en 1965 y ampliado entre 1971 y 1973.

En continuas conversaciones con los jesuitas de Alicante y buscando la máxima funcionalidad, se gestó una construcción orgánica con trazados desvinculados del clasicismo y la apuesta por el uso de diversos materiales. Integrando los diferentes pabellones con la pinada donde se erigió juega con el hormigón, la repetición de elementos, la horizontalidad, volúmenes de una y dos alturas y las estructuras metálicas, uniendo las diferentes secciones mediante marquesinas. Destacó su reinterpretación del porche mediterráneo, por lo que algunos estudiosos califican las instalaciones de CESA como paradigmático del modernismo mediterráneo del siglo XX.

En su génesis se planteó como un conjunto arquitectónico destinado a varios usos: la enseñanza de idiomas, de informática (IBM), clases, administración y gestión. Siempre ha albergado a CESA, pero por ahí han pasado también los alumnos de COU y una parte de los edificios se destina en la actualidad a educación infantil y alberga las instalaciones de Radio ECCA Alicante. La construcción fue distinguida por la prestigiosa Fundación DOCOMOMO como uno de los mejores ejemplos en la provincia de Alicante del denominado Movimiento Moderno.

Noticias relacionadas
Estrenamos página web

Estrenamos página web

Después de meses de trabajo estrenamos nuestra nueva página web, mucho más visual, intuitiva, con toda la información que necesitas saber y adaptada a los distintos dispositivos: móviles (desde donde se accede la mayoría de las veces a la misma), tablets, portátiles,...

Sirviendo a la sociedad Alicantina desde 1966

Sirviendo a la sociedad Alicantina desde 1966

C.E.S.A. abrió sus puertas en 1966 y desde entonces estamos enseñando idiomas en Alicante. Generaciones de alicantinos y gente de otros lugares han pasado por nuestras aulas, aprendiendo idiomas y certificando su nivel en los mismos. C.E.S.A. fue también el primer...

Noticias destacadas

Estrenamos página web

Estrenamos página web

Después de meses de trabajo estrenamos nuestra nueva página web, mucho más visual, intuitiva, con toda la información que necesitas saber y adaptada a los distintos dispositivos: móviles (desde donde se accede la mayoría de las veces a la misma), tablets, portátiles,...

Sirviendo a la sociedad Alicantina desde 1966

Sirviendo a la sociedad Alicantina desde 1966

C.E.S.A. abrió sus puertas en 1966 y desde entonces estamos enseñando idiomas en Alicante. Generaciones de alicantinos y gente de otros lugares han pasado por nuestras aulas, aprendiendo idiomas y certificando su nivel en los mismos. C.E.S.A. fue también el primer...